Para presentar comunicaciones en la línea de los contenidos de la Jornada se pueden presentar siguiendo el modelo de la plantilla adjunta y enviando a jornadas@poctefamigap.eu junto con un resumen, que tiene que tener la siguiente estructura (plazo cerrado):

  • Título: Este debe de reflejar el objetivo del estudio, transmitiendo la idea principal del resumen. Es recomendable que tenga una extensión máxima de 12 palabras, en el que se haga referencia al campo de investigación, diseño de investigación y objetivo. En este no se ha de incluir elementos de la conclusión obtenida del trabajo. No se recomienda incluir datos de la institución en la cual se desarrolla de estudio.
  • Autores: Se indicarán los nombres de los autores, filiación y email.
  • Texto resumen: En este debe contener la información necesaria que conteste, de forma breve y concisa, las siguientes secciones:
  1. Introducción: En una frase debe resumir el conocimiento actual del tema que se aborda.
  2. Objetivo: Se describe, de forma muy breve, el objetivo perseguido en el estudio.
  3. Métodos: Presentar, de forma concisa, los diferentes métodos empleados para la realización del estudio. Todo ello brevemente y sin entrar en detalle.
  4. Resultados: Se presentan los resultados obtenidos de forma cualitativa o cuantitativa. Para ello se ha de seleccionar las aportaciones más relevantes y que constituyan la base de las conclusiones.
  5. Conclusiones: Se expondrán la importancia de los resultados y sus posibles aplicaciones. Esto se expondrá de manera breve y clara en una sola frase.
  6. Referencias bibliográficas: En este punto se presentan todas las referencias bibliográficas empleadas para la elaboración de la comunicación. Estas deben presentarse según la normativa Normas APA.

La presentación de resúmenes ha de seguir la estructura de la plantilla. El número de palabras del documento completo a excepción de las referencias bibliográficas ha de ser máximo de 600 palabras.

Dado que la sede de las Jornadas Internacionales será en el CDAN una línea temática para la presentación de comunicaciones será sobre Arte y Naturaleza. La admisión de comunicaciones se realizará por el comité científico en función de su adecuación tanto a la temática como al formato propuesto.

Se realizará un certificado de comunicaciones a los seleccionados y un certificado de participación a los inscritos.

Dossier informativo