Hace, exactamente, 4 años se realizaron las I Jornadas Artes, Sociedad y Educación. Aprender a ver las Artes con otra mirada, en el CDAN de Huesca. Era la primera actividad colectiva del recién estrenado proyecto Mind the Gap (EFA 128/16 MIGAP).
Hasta ese momento, personas de la Región POCTEFA, capitaneadas por Javier Brun y por Gemma Carbó, habíamos mantenido algunos encuentros para preparar el proyecto MIGAP. En esos encuentros nos conocimos un poco y compartimos nuestras estructuras y metodologías de trabajo.
Si tuviéramos que expresar las coincidencias de ese grupo de personas diríamos que todas creíamos con fuerza en la importancia del diálogo entre el mundo de la Cultura y de la Educación y todas éramos conscientes de que eso solo se puede lograr saliendo de la zona de confort, con ganas de trabajar con responsabilidad, de ofrecer, de aprender y estando abiertas a los cambios.
En ese momento creíamos que nuestro proyecto aglutinaba palabras, conceptos y objetivos más en sintonía con las exigencias de los programas POCTEFA que con nuestras posibilidades y realidades.
En esas primeras Jornadas, el mundo de la educación tuvo una presencia importante. No podía ser de otra manera si éramos fieles a nuestros principios y, por eso, se organizaron juntamente con el Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Zaragoza y con el Centro de Innovación y Formación Educativa de Huesca.
Las Jornadas nos confrontaron con una realidad mucho más rica y creativa de lo que pensábamos en ese momento. Descubrimos como muchas organizaciones y entidades culturales y educativas llevaban tiempo trabajando con seriedad y eficacia en la línea de la práctica y experimentación artística, desde lo sencillo y lo cotidiano.