Programa Interreg POCTEFA MIGAP, fondos FEDER

Lugar: Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Salón de actos

Día 17 de mayo

9:00-9:30  Bienvenida y acto de presentación de las Jornadas

9:30-10:30  Conferencia inaugural. Juana Escudero Méndez. Subdirectora de Educación, Cultura, Patrimonio, Deportes y Ocio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Turno de preguntas.

Presentación de proyectos y buenas prácticas

10:30-10:45  Comarca Hoya de Huesca“Nuestro Río: Arte, paisaje y cultura comunitaria para un medio rural sostenible”. ZerclO Patrimonio. Elisabet Fauria y Santiago Pujol.

10:45-11:00  Asociación ANNF, Navarra Nuevo Futuro, Huarte, Navarra. “La creación artística como estrategia para educar en la ciudadanía”. Jon Echeverría, Laboratorio de innovación socioeducativa de la asociación ANNF.

11:00-11:15  Asociación GAM, Groupe d’Action Musicale, Pau. “Balle, sons, voyage. Création d’un livre sonore par un groupe de jeunes et leurs éducateurs”. Myriam Carrouché, Coordinadora de la asociación GAM y Sophie Empeyrou, Música especializada y educadora de la asociación GAM.

11.15-11:30  Turno de preguntas sobre las tres últimas comunicaciones.

11:30-12:00  Pausa café

12:00-12:15  Ayuntamiento de Huesca. “BarrioLab, Laboratorios ciudadanos de creación y participación. Una experiencia para compartir”. Alicia Rey, Coordinadora de las Bibliotecas municipales de Huesca.

12:15-12:30  Teatro Paraíso, Vitoria. “Degustación del Menú Cultural MIGAP”. Mª Pilar López, responsable de Proyectos Europeos y de Alfabetización Cultural.

12:30-12:45  Asociación CÉMÉA, Bordeaux. “Animation, Capacitation et Coopérations transfrontalières: l’expérience transfrontalière de l’animation socioculturelle et artistique”. Éric Gallibour, Coordinador de proyectos europeos e internacionales.

12:45-13:00  Turno de preguntas sobre las tres últimas comunicaciones.

13:00-13:15  Universidad Jean Jaurès de Toulouse. “MIGAP  à l’Université, un trait d’union artistique à la rencontre des publics”. Anne Hébarud, profesora coordinadora de MIGAP en la Universidad de Toulouse.

13:15-13:45  Asociación Conarte Internacional, Girona. “Metodologías MIGAP en arte y educación”. Gemma Carbó, Presidenta de la Asociación ConArte Internacional y Marcela Otárola, Coordinadora de proyectos de la Asociación ConArte Internacional.

13:45-14:00 Turno de preguntas sobre las dos últimas comunicaciones.

14:00-15:45  Pausa comida

16:00-17.00  Taller Reflexiones y trabajo colaborativo. “Animation et Interculturalité”. Éric Gallibour, responsable de misión europea internacional y Michel Besset, educador de la asociación CÉMÉA.
Sala de Dinámicas

Día 18 de mayo

La jornada comienza con la elección de uno de los dos talleres que se presentan a continuación.

9:30-11:00  Taller de danza. “Entrez en danse”. Universidad Jean Jaurès de Toulouse. Anne Hébraud, artista y profesora de la Universidad de Toulouse.
Espacio exterior del Centro Cultural Manuel Benito Moliner

9:30-11:00  Taller de arte y sus procesos socioeducativos. “Maqueta de un proceso socioeducativo”. Fermín Alvira y Jaime Eguaras, artistas plásticos y Jon Echeverría, educador social de la asociación Navarra Nuevo Futuro.
Sala de dinámicas

11.00-11:30 Pausa café

11:30-12:30 Mesa redonda “Arte y Educación ¿dónde está el GAP? – Procesos educativos a través de las artes”. Moderado por Elena Del Diego.

Aline Drun. Artista de circo, funambulista. Estudiante de la Universidad Jean Jaurès de Toulouse

Marie Mercadal. Artista de la compañía de circo francesa Cirk’ Oblique

Amparo Roig. Directora provincial de Educación del Gobierno de Aragón y antigua directora del IES Ramón y Cajal

Anne Hébraud. Profesora en la Universidad Jean Jaurès de Toulouse y coordinadora del proyecto MIGAP en Toulouse.

María Camats. Artista y pedagoga en educación musical. Participante de los Planters de la Asociación Conarte Internacional

Sophie Empeyrou. Música especializada perteneciente a la Asociación GAM

Ana García. Educadora y artista plástica. Espacio Arte y Restauración.

12:30-13:00  Turno de preguntas y reflexión

13:00-14:00 Conferencia participativa “Educación artística y animación sociocultural”. Asociación CÉMÉA.

14:00-14:30  Despedida

MIGAP-04-2x-100